¿Para qué sirve el aire en las bolsas de patatas fritas?

¿Para qué sirve el aire en las bolsas de patatas fritas?

Todos cuando abrimos una bolsa de patatas fritas nos damos cuenta de que en su interior hay una gran cantidad de aire, lo que suele producirnos un poco de malestar. Este método de envasado no tiene la intención de engañar al cliente, sino de proteger el producto. Desde Patatas Tas os dejamos el motivo por el que hay aire en las bolsas de patatas fritas.

El aire de las bolsas es en realidad una mezcla de oxígeno, dióxido de carbono y, sobre todo, nitrógeno. Es un gas inodoro, incoloro e insípido, por lo que hace que no afecte al sabor de las patatas fritas.  Tampoco es peligroso ni nocivo para nuestra salud. Esta mezcla de gases se consigue incorporando generadores de N2 al proceso automatizado de envasado.

Este compuesto de elementos no hace reacción con otras moléculas del interior de la bolsa, lo que impide que se formen y crezcan bacterias que puedan estropear el producto. Gracias a la menor presencia de las patatas del interior de la bolsa se oxidan menos.

Por otro lado, el hecho de que la bolsa de patatas que nos hemos comprado tenga nitrógeno ayuda a que el contenido de la misma no acabe dañado durante su transporte. Si el producto no tuviera este elemento, las patatas llegarían a las tiendas, almacenes o destino final, destrozadas. El nitrógeno ayuda no solo a conservarlas en lo que respecta al sabor, sino también a protegerlo frente a los golpes.

Por lo tanto, el hecho de que las bolsas de patatas tengan tanto aire tiene una razón lógica. A pesar de que nos gustaría que las bolsas de patatas fritas estuvieran completamente llenas, el hecho de utilizar nitrógeno para su conservación nos permite disfrutar del sabor óptimo de cada una de ellas.

Ahora que ya sabemos el motivo del aire en las bolsas. ¡No puede faltar unas patatas fritas en los planes del venaro!

 

Origen de las patatas fritas

Origen de las patatas fritas

¿Te has preguntado alguna vez por el origen de las patatas fritas? Desde Patatas Tas os traemos la historia del origen de este delicioso producto. Existen algunos productos que consumimos actualmente, comenzaron a comercializarse de forma causal. Este fue el caso del comienzo de las patatas fritas, su historia es un poco curiosa.

 

Origen de las patatas fritas

 

Su origen nos lleva a un pequeño restaurante situado en la localidad de Saratoga (Nueva York), llamado Moon Lake Lodge. En este restaurante trabajaba George Crum, quien dicen fue el inventor de las patatas fritas de bolsa. La historia comienza cuando un día, un cliente que estaba comiendo unas patatas fritas, se quejó por el grosor que tenían estas, entonces las rechazó y le pidió a un camarero que se las llevara. El cocinero ( Geroge Crum) le preparó otro plato de patatas, esta vez las hizo más finas, para adaptarse al gusto de aquel cliente. Sin embargo, el cliente volvió a quejarse por las patatas, ya que para su gusto seguían siendo muy gruesas y grasientas.

 

Ante la insistencia del cliente, George siguió haciendo patatas más finas, pero nunca estaban a gusto del cliente. Tras muchos intentos, el cocinero se cansó y decidió boicotear el plato. Así que decidió cortar las patatas más finas que podía haber cortado hasta el momento, parecía casi papel de fumar. Decidió freírlas en un aceite muy caliente y les agregó más sal que de costumbre. De hecho les echó mucha sal. Pero su intención era muy diferente a que el cliente disfrutara del plato, su intención era un agravio hacia el cliente por haber sido tan exigente y protestar tanto. El resultado fueron unas patatas duras y muy crujientes, imposibles de pincharlas con el tenedor.  Pero para la sorpresa de George, el cliente respondió muy gratamente. Quedó muy satisfecho con la nueva creación de patatas, lo que hizo que corriera la voz entre los demás clientes del restaurante. La gente empezó a pedir que les preparasen las mismas patatas y por ellos desde entonces el restaurante Moon Lake Lodge se hizo famosos.

 

Años más tarde, George Crum decidió abrir su propio restaurante, especializado en este tipo de patatas fritas. En 1895  el negocio se reformuló de la mano de William Tappendon, este decidió empaquetar estas deliciosas patatas fritas en bolsas para poder llevar a cualquier parte. Pero no fue hasta 1920, cuando las patatas alcanzaron fama mundial.

 

Cortes de patatas para presentaciones

Cortes de patatas para presentaciones

No es solo una simple patata, el corte importa y mucho. Las patatas fritas son un acompañamiento perfecto en todas las ocasiones, y hay muchas maneras de  disfrutar de ellas, aquí te presentamos distintos cortes de patatas para dar un toque especial a tu mesa y a tus comidas.

Patatas españolas o de batalla

Su corte es el tradicional de las patatas fritas de toda la vida, primero se cortan en rodajas y después en tiras.

Patatas bastón

Son alargadas y más estrechas que el corte de la patata española.

cortes de patatas

Patatas cerilla

Estas patatas son un poquito más gruesas que las patatas pajas. Su grosos es de unos 3 mm

Patatas paja

Son patatas cortadas a lo largo muy finamente, Por su grosor de 1,5 mm se fríen muy rápidamente.

Patatas chip

Son patatas cortadas de redondas y muy fina. Se fríen de pocas en pocas para que no se peguen entre sí y a una temperatura de unos 180º

cortes de patatas

Patatas panadera

Este corte se usa normalmente para hornear o cocer, son rodajas de patata ente 3 y 5 mm.

Patatas gajo

Las patatas se cortan por la mitad y se vuelven a cortar hasta conseguir pequeños gajos.

Patatas torneadas

Son patatas cortadas en forma ovalada y regular, todas tienen el mismo tamaño con el principal objetivo de garantizar así una cocción uniforme de todas ellas.

Patatas Soufflé

Las patatas fritas más elegante donde lo importante es el corte de la patata rectangular de  3mm. Y el doble baño de aceite el primero de ellos a unos 130ºC y el segundo a 175ºC.

Pont Neuf

Es una patata cortada en bastones gruesos que se fríen y se presentan montadas a modo de puente.

Patatas Hasselback

En este caso la patata se pela y se realizan unos cortes transversales que nos premite introducir ingredientes o especias y hornear.

cortes de patatas